Pannus en el pastor alemán

pannus pastor alemán

El pannus es una enfermedad que afecta a muchos perros, especialmente a los Pastor Alemán. Esta patología consiste en una especie de inflamación en los ojos que puede causar problemas de visión en nuestros amigos peludos. Básicamente, lo que sucede es que la córnea (la parte transparente del ojo) se inflama y se llena de vasos sanguíneos nuevos que no deberían estar ahí. Esto puede hacer que la córnea se vuelva opaca y afectar la visión del perro.

El Pannus es más común en perros entre 2 y 5 años de edad, aunque puede empezar a aparecer desde los 9 meses. También es más común en ciertas razas, como los Pastor Alemán, Husky y Collies.

Síntomas y diagnóstico del Pannus en Pastor Alemán

Los síntomas de esta enfermedad pueden incluir tejido de granulación, neovascularización, depósitos de pigmento, turbidez corneal y procidencia de la membrana nictitante. Esto puede sonar un poco complicado, pero básicamente significa que el ojo de nuestro perro puede verse inflamado, con nuevos vasos sanguíneos, manchas de color y una especie de tercer párpado que se asoma.

Es importante que si notamos alguno de estos síntomas en nuestro Pastor Alemán, lo llevemos al veterinario para que le hagan un diagnóstico adecuado. El diagnóstico se basa en las características de las lesiones, la historia clínica y el descarte de otras posibles causas de inflamación ocular.

Para descartar otras causas, el veterinario puede realizar un Test de Schirmer, que mide la cantidad de lágrimas que produce cada ojo, y un examen con un colorante llamado fluoresceína, que se adhiere a las lesiones en la córnea.

Causas y factores de riesgo del Pannus en pastores alemanes

  1. Genética: Los pastores alemanes tienen una predisposición genética a esta enfermedad, lo que significa que si uno de sus padres la tiene, es más probable que también la desarrollen.
  2. Exposición al sol: La exposición prolongada al sol es un factor de riesgo importante para el Pannus. Los pastores alemanes que viven en áreas con mucha radiación solar tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
  3. Edad: Los perros jóvenes tienen más probabilidades de desarrollar Pannus que los perros mayores.
  4. Sexo: Los machos tienen más probabilidades de desarrollar Pannus que las hembras.
  5. Enfermedades autoinmunitarias: Los perros que ya tienen otras enfermedades autoinmunitarias tienen más probabilidades de desarrollar Pannus.

¿Cómo prevenir el Pannus?

Una de las formas más fáciles de prevenir esta enfermedad es evitar que nuestros perros estén expuestos a la radiación solar durante largos períodos de tiempo. Esto significa que debemos evitar sacar a nuestros perros durante las horas del día en las que el sol está más fuerte, especialmente en países con mucha radiación solar. Si no podemos evitar sacarlos en esas horas, podemos utilizar gafas de sol protectoras para perros.

Otra forma de prevenir el Pannus es evitar cruzar perros que ya tienen la enfermedad o que tienen una predisposición genética a ella. Si sabemos que nuestra mascota tiene una mayor probabilidad de desarrollar Pannus, es importante que hablemos con nuestro veterinario sobre cómo podemos prevenirlo.

También es importante que mantengamos a nuestros perros saludables en general, ya que una buena salud general puede ayudar a prevenir enfermedades oculares. 

Tratamiento del Pannus en Pastores alemanes: ¿qué opciones hay?

El tratamiento del Pannus es un proceso largo y constante, ya que no hay una cura definitiva para esta enfermedad. Sin embargo, existen varias opciones para controlar y minimizar los síntomas.

  • La primera opción es el uso de gotas oculares con corticosteroides y/o inmunosupresores, que ayudan a reducir la inflamación y la respuesta inmunológica en los ojos. Estas gotas deben ser administradas varias veces al día, según las indicaciones del veterinario.
  • Otra opción es la queratectomía superficial, una cirugía que consiste en quitar las lesiones de la córnea. Sin embargo, esta opción no se recomienda más de 2 o 3 veces en la vida del perro, ya que puede dañar aún más la córnea.

Otras enfermedades comunes del pastor alemán