Otitis en Perros Pastor Alemán

otitis en perros pastor aleman

La otitis en perros es una infección del oído interno que puede ser bastante grave. La mayoría de las veces, la otitis se produce como resultado de una infección bacteriana, aunque también puede ser el resultado de una infección viral.

El conducto auditivo de un perro tiene una forma ligeramente diferente a la del ser humano. Está compuesto por tres partes principales: el canal externo, el medio y el interno. El canal externo es la parte que se ve en la oreja, el medio es la zona en la que el sonido se propaga y el interno es la parte que está cerca de la cabeza.

La otitis es una inflamación del oído interno y puede ser causada por diversos factores, como por ejemplo, una infección bacteriana, un objeto extraño en el oído, etcétera. La otitis puede ser muy grave si no se trata a tiempo y puede causar pérdida de audición e incluso la muerte del perro.

Síntomas de la Otitis en perros

Los síntomas de la otitis en perros pueden variar de un perro a otro. Sin embargo, hay algunos síntomas comunes que puedes observar si tu perro tiene esta condición. Los síntomas más comunes son:

  • Pérdida de audición
  • Fiebre
  • Lagrimeo en el ojo izquierdo
  • Inquietud
  • Dolor cuando se toca la oreja
  • Edor fuerte procedente de la oreja
  • Mareos y pérdida de coordinación a la hora de moverse.

Si notas cualquiera de estos síntomas en tu perro, es importante que lo lleves al veterinario para que lo examine y te dé un diagnóstico. La otitis puede ser tratada con éxito si se detecta a tiempo, pero si no se trata puede llegar a causar daños permanentes en la audición del animal.

Tipos de Otitis

Según la American Kennel Club (AKC), existen tres tipos de otitis en perros: la externa, la media y la interna. La otitis externa es la más común y se manifiesta como inflamación e hinchazón en el conducto auditivo externo, generalmente a causa de una infección bacteriana.

La otitis media ocurre cuando hay inflamación en el oído medio, que puede ser provocada por una infección viral, bacteriana o fúngica. La otitis interna es la menos común y se presenta cuando hay inflamación en el oído interno, lo cual puede ser causado por diversas enfermedades como las alergias, el lupus eritematoso sistémico (LES) o la diabetes mellitus.

Cada tipo de otitis requiere tratamientos específicos, por lo que es importante que consultes a tu veterinario si sospechas que tu perro padece alguna forma de esta condición.

Principales causas de la Otitis en perros

Las principales causas de la Otitis en perros son:

  1. Infecciones bacterianas o virales.
  2. Traumatismos en el conducto auditivo.
  3. Presencia de cuerpos extraños en el oído.
  4. Ingestión de objetos que obstruyen el conducto auditivo externo.
  5. Malformaciones congénitas del conducto auditivo externo.
  6. Inflamación del oído medio (otitis media).

Tratamiento para la Otitis en Perros

Cuando se trata de la otitis en perros, la primera línea de defensa es el uso de antibióticos. Si el perro tiene una infección bacteriana, se le pueden recetar una variedad de antibióticos orales o tópicos para matar a las bacterias. Si el perro tiene una infección viral, generalmente se le recomienda esperar para ver si el virus desaparece por sí solo.

Si el perro tiene una otitis secundaria a una alergia, el veterinario puede recetarle medicamentos antihistamínicos para controlar los síntomas de la alergia. El veterinario también puede recetarle gotas nasales para reducir la inflamación y ayudar a eliminar las secreciones del oído.

Si el perro tiene un tumor en el oído, el veterinario puede recetarle un corticoide tópico para reducir la inflamación y mejorar su condición. En casos graves, el veterinario puede recomendar cirugía para remover el tumor.

¿Cuánto tiempo se tarda en curar una otitis en un perro?

Si tiene un perro y éste ha padecido de otitis, sabrá que se trata de una infección muy molesta para el animal. La otitis puede curarse en pocos días utilizando medicamentos recetados por el veterinario, aunque es posible que el perro tenga que tomar antibióticos durante varias semanas, mínimo debería seguir el tratamiento durante 4 semanas.

Y por supuesto si se nota que el perro no responde al medicamento, te recomendamos acudir nuevamente al veterinario para saber cual es la causa.

¿Cómo limpiar las orejas de un perro por dentro?

Las orejas de un perro son una zona importante en la que se acumula suciedad, polvo y otros residuos. Es importante limpiar las orejas de tu perro por dentro para prevenir infecciones y mantenerlo saludable.

Hay varias formas de limpiar las orejas de un perro por dentro. La manera más fácil es usar un cepillo o un bastoncillo de algodón mojado en agua tibia con jabón neutro. Frota suavemente el interior de las orejas hasta eliminar toda la suciedad. Enjuaga bien con agua tibia y seca con un pañuelo seco.

Si notas que tu perro tiene mucho cerumen en sus orejas, puedes usar un producto especial para quitar el cerumen. No uses nunca aceite mineral, alcohol ni vinagre para limpiar las orejas de un perro por dentro, ya que estos productos pueden irritar la piel y causar infecciones.

¿Cómo tapar las orejas a un perro para bañarse?

Si tienes un perro, sabrás que hay una sola forma de bañarlo: llenando la bañera con agua tibia y jabón. Pero, ¿qué hacer si tu perro tiene las orejas largas y se moja cuando está en el agua?

A continuación, te explicamos cómo tapar las orejas a un perro para bañarse sin que se moje:

  1. Coge una toalla vieja o un trapo grande.
  2. Dobla la toalla o el trapo en dos formando un triángulo.
  3. Sitúa el triángulo detrás de las orejas del perro, presionando ligeramente sobre ellas.
  4. Sujeta las puntas de la toalla o el trapo con las manos para mantenerlas en su sitio.
  5. Da el primer baño al perro utilizando agua tibia y jabón.
  6. Retira el triángulo después del baño y seca bien las orejas del perro con una toalla seca.